logo Asociación Cultural
  • Home
  • QUIÉNES SOMOS
  • PROYECTOS
    • Leader Code
    • Intelligo
    • Proyecto Influencer
    • Convivencias
      • Verano
  • Sketchs
    • Participantes Sketchs
  • Noticias

Paso de los Pirineos

Los dias 11 al 14 de Octubre fuimos un grupo de 25 personas de Blaumar al albergue de Pallerols, donde años atrás pasó por ahí San Josemaria y varios de los primeros del Opus Dei cuando trataban de escapar de los republicanos y poder así pasar a territorio nacional durante la Guerra Civil a través de los Pirineos.

A pesar de estar reformado, lo han dejado tal cual estaba en su momento y muchas habitaciones y objetos siguen igual. Entre ellas, el “horno”, donde durmieron una de las noches mas importantes de esta travesía.

El primer día Ramón, experto de la zona, nos explicó la historia del lugar, la Iglesia de Pallerols y la rectoría, después nos fuimos de excursión a la cabaña de San Rafael donde parece que San Josemaria y otros 7 miembros del Opus Dei pasaron varios dias escondidos. Dentro de la cabaña nos sorprendió ver colgado de un poste una imagen de la Virgen del Pilar con palabras de San Josemaria. Aprovechamos para merendar y contar un poco la historia de lo que se vivió allí esos dias. De camino de vuelta al refugio, pasamos por la balsa donde se pudieron “duchar” esos días de noviembre del 37.

Al día siguiente, hicimos un trozo del paso de los Pirineos atravesando la frontera a Andorra por la montaña. Fueron pocos kilómetros, muy en cuesta arriba, eso sí, pero nos ayudó muchísimo para valorar el esfuerzo que les supuso hacer este paso por las montañas durante seis noches, y sin apenas comida y calzado adecuado. Rematamos el día en Andorra conociendo el país.

Han sido unos dias para conocer mas a fondo los primeros años del Opus Dei y hacer mucha piña entre los niveles de 3º de ESO a 2º de Bachillerato. ¡Un plan para repetir todos los años!

Tagged to: fin de semana Pirineos

Share this post, choose your Platform!
  • Home
  • Blog
  • Contacto

Existe en Blaumar una normativa de convivencia y un plan de protección de las asociadas. Todas las actividades se realizan con el Protocolo de Atención del Menor inspirado en la Convención de Derechos del Niño, de Naciones Unidas, de 20 de noviembre de 1989 (ratificada por España el 30 noviembre 1990, en la Carta Europea de los Derechos del Niño de 1992 (aprobada por el Parlamento Europeo mediante Resolución A 3-0172/92, DOCE nº C241, de 21 de septiembre de 1992, Ley Orgánica 1/1996, de 15 enero, de Protección Jurídica del Menor).

Blaumar es una asociación cultural que quiere ayudar a los padres en la formación de sus hijas. Trataremos de ofrecer a vuestras hijas un conjunto de actividades en las que, en un ambiente de trabajo y de amistad, se lo pasen bien a la vez que mejoren como personas.

© 2017 Asociación Cultural Blaumar