logo Asociación Cultural
  • Home
  • QUIÉNES SOMOS
  • PROYECTOS
    • Leader Code
    • Intelligo
    • Proyecto Influencer
    • Convivencias
      • Verano
  • Sketchs
    • Participantes Sketchs
  • Noticias

Leader Code

La Fundación FASE en colaboración con la Asociación Cultural Blaumar desarrolla el proyecto  LEADER CODE , un programa que tiene como objetivo impulsar el empoderamiento de la mujer en la sociedad.

Está diseñado para capacitar a chicas entre 15 y 18 años en el liderazgo en acción, de modo que cada participante desarrolle las capacidades necesarias para ser líder en su trabajo profesional y construya desde su juventud un currículum global.

En LEADER CODE se adquieren competencias relacionadas con estas 4 áreas:

  • liderazgo
  • emprendimiento social
  • excelencia profesional
  • trabajo colaborativo

La metodología facilita el seguimiento y la adaptación personal del proyecto a las participantes:

SESIONES MENSUALES-RETO: 
Desarrollo de las capacidades para ser un buen líder.
MENTORING:
Seguimiento de los objetivos de cada sesión y realización del proyecto.
PROYECTO DE IMPACTO SOCIAL: 
Liderar el cambio.
EVENTO FINAL: 
Encuentro de las participantes de LEADER CODE y presentación de los proyectos.

LEADER CODE I. Este primer año está orientado al desarrollo de competencias personales, al descubrimiento del propio talento e iniciación en la gestión del emprendimiento social y el liderazgo de equipos.

 

¿Por qué hacer Leader Code?

  1. Mejorarás tú: entrenas con un plan personal durante dos años competencias y habilidades necesarias para la vida: capacidad de observación y análisis, escucha activa, creatividad, emprendimiento, liderazgo en la gestión de equipos y hablar en público.
  2. Mejora tu entorno: desarrollas un proyecto para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas gocen de paz y prosperidad alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
  3. Formas parte de un programa global e innovador desarrollado por la Fundación FASE. Participan asociaciones de toda España.
  4. Lo comunicas y te conocen. Tú y tu asociación lo contáis en medios de comunicación. 
  5. En verano podrás viajar a algún país de Europa y conocer empresas punteras en tecnología y en creatividad.
  • Home
  • Blog
  • Contacto

Existe en Blaumar una normativa de convivencia y un plan de protección de las asociadas. Todas las actividades se realizan con el Protocolo de Atención del Menor inspirado en la Convención de Derechos del Niño, de Naciones Unidas, de 20 de noviembre de 1989 (ratificada por España el 30 noviembre 1990, en la Carta Europea de los Derechos del Niño de 1992 (aprobada por el Parlamento Europeo mediante Resolución A 3-0172/92, DOCE nº C241, de 21 de septiembre de 1992, Ley Orgánica 1/1996, de 15 enero, de Protección Jurídica del Menor).

Blaumar es una asociación cultural que quiere ayudar a los padres en la formación de sus hijas. Trataremos de ofrecer a vuestras hijas un conjunto de actividades en las que, en un ambiente de trabajo y de amistad, se lo pasen bien a la vez que mejoren como personas.

© 2017 Asociación Cultural Blaumar